Descripción: Esta área se dedica a fiscalizar y certificar conformidad de obras de edificación. Verifica y controla el cumplimiento de normas de construcción, planos y especificaciones técnicas, contratos de ejecución y/o desempeños técnicos preestablecidos para la obra.
Se ofrecen las siguientes dos modalidades de inspección y certificación:
Inspección basada en el control de procesos: Certifica mediante un control continuo o aleatorio de materiales y procedimientos que la obra ha sido ejecutada íntegramente de acuerdo a las especificaciones técnicas y condiciones contractuales que la rigen.
Inspección basada en el control de desempeños: Certifica mediante el uso de avanzadas técnicas de simulación numérica, analíticas, monitoreos y mediciones experimentales que la obra cumple determinados desempeños, prestaciones u objetivos que la hacen adecuada al uso previsto.
Los siguientes desempeños sujetos de control y certificación, asociados a la cualidad habitable, seguridad y sustentabilidad de la construcción:
1.- Eficiencia energética de la construcción.
2.- Protección térmica de la envolvente
3.- Protección higrotérmica de la envolvente
4.- Protección hídrica de fachadas
5.- Hermeticidad de la construcción
6.- Ventilación y calidad del aire interior
7.- Protección acústica de la construcción
8.- Seguridad estructural de la construcción
9.- Seguridad frente a riesgos de incendio
Control y certificación que es posible realizar en dos niveles durante la fase de ejecución del proyecto:
Certificación proyecto de arquitectura: se evalúa y certifica el proyecto de arquitectura. Mediante avanzadas técnicas de simulación se mide el nivel de los desempeños esperados para el proyecto y la forma en que estos se comparan con estándares y exigencias locales e internacionales.
Certificación obra construida: se evalúa y certifica la obra terminada. Mediante el uso de avanzadas técnicas de análisis y criterios de investigación experimental se monitorea y miden los desempeños finalmente alcanzados. Se utilizan distintas técnicas instaladas en CITEC a través de diversos proyectos de I+D del tipo Fondecyt, Fondef e Innova: termoflujometría para evaluación in situ de aislación térmica, Presurización para evaluar hermeticidad, termografía infrarroja y monitoreos de consumo para mediar demanda energéticas, y otras.
Jefe de Área: Roberto Arriagada B.
Contacto: 041 - 273 1127
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.